Browsing by Author "Santiago Tellez Buitrago"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Eficacia de Ketamina en monoterapia como terapia analgésica para dolor neuropático de difícil manejo versus opioides en pacientes con cáncer avanzado, Una revisión sistemática con Metaanálisis.(Revista Chilena De Anestesia, 2025-01-17) Bilena Molina Arteta; Santiago Tellez BuitragoEl dolor neuropático oncológico ocasionalmente es refractario a terapias de primera línea como los antidepresivos tricíclicos, antidepresivos atípicos, anticonvulsivantes, gabapentinoides u opioides, convirtiéndose en un escenario desafiante y difícil de controlar. La carga sintomática, deterioro de la calidad de vida y la morbilidad hacen de este síntoma un reto significativo para el personal de salud. En la búsqueda de mejorar las terapias dirigidas a tratar este tipo de dolor, se ha postulado a la ketamina como una medicación prometedora. Este medicamento es altamente lipofílico y a dosis subanestésicas, es también utilizado en el tratamiento del dolor agudo postoperatorio y postraumático. Esto a raíz de su actividad como antagonista del receptor NMDA, inductor de síntesis y liberación de óxido nítrico y unión con receptores opioides tipo Mu que incrementa la efectividad de la señalización inducida por opioides. Aunque la ketamina usualmente se encuentra descrita como un analgésico adyuvante de los opioides para el tratamiento del dolor agudo posoperatorio y del crónico por cáncer, existen pocos estudios clínicos que demuestren claramente la eficacia de la Ketamina en monoterapia comparada con opioides en el dolor neuropático por cáncer. De modo que la presente revisión sistemática pretende responder la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuál es la eficacia analgésica de la ketamina en monoterapia comparada con opioides en pacientes oncológicos con dolor neuropático de difícil manejo?