Cirugía de Torax
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.14595/779
Browse
Browsing Cirugía de Torax by Author "Castañeda-Motta Catalina"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item ALK- rearranged primary mixed mucinous and non-mucinous lung adenocarcinoma: a case report(Revista Española de Patología, 2025-05-14) Parra-Medina Rafael; Mendivelso-González Daniel Felipe; Castañeda-Motta Catalina; Romero-Rojas Alfredo Ernesto; Carvajal-Fierro Carlos AndrésLung cancer exhibits a diverse array of morphological manifestations and molecular changes, significantly influencing patient diagnosis, prognosis, and treatment strategies. We present the case of a 47-year-old man with a history of smoking, who presented to the emergency room with a 12-month history of haemoptysis. A chest computed tomography (CT) scan revealed a mass in the right upper lobe of the lung and bilateral lung nodules. He underwent a diagnostic wedge resection, which confirmed mixed mucinous and non-mucinous lung adenocarcinoma exhibiting acinar, papillary and micropapillary growth patterns. Molecular studies identified rearrangements in the ALK gene, and staging images revealed central nervous system and bone metastases. This case presents an unusual morphology of mixed mucinous and nonmucinous lung adenocarcinoma and highlights the importance of using immunohistochemical and molecular markers to determine tumour biologyItem Desenlaces clínicos de los pacientes con tumores de células germinales testiculares llevados a metastasectomía pulmonar, experiencia de un centro oncológico(2025-06-16) Carvajal-Fierro Carlos Andrés; Castañeda-Motta Catalina; Beltrán-Jimenez Rafael José; Alvarado-Sarzosa Fernando; Buitrago-Ramirez Miguel Ricardo; Cabrera-Fierro Marino; Bruges-Maya Ricardo EliasIntroducción: Los tumores de células germinales (TCG) testiculares son la principal causa de cáncer en hombres entre los 15 y 45 años de edad. El manejo comprende la orquiectomía radical y quimioterapia basada en platino con o sin radioterapia en caso de tumores metastásicos. Se ha reportado enfermedad residual pulmonar posterior a la quimioterapia en el 25%, la metastasectomía pulmonar es esencial en estos casos para excluir actividad residual tumoral. El objetivo de esta investigación fue determinar el pronóstico general de los pacientes con TCG llevados a metastasectomía pulmonar. Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes llevados a metastasectomía pulmonar en el Instituto Nacional de Cancerología (INC) entre 2010 y 2023. Se analizaron las tendencias de los factores pronósticos de estos pacientes. Resultados: Se estudiaron 19 paciente. La supervivencia global (SG) medida a 24 meses fue del 74 % y la supervivencia libre de progresión (SLP) a los 24 meses fue del 77 %. Se identifico una tendencia hacia los siguientes factores pronósticos: la clasificación pronóstica del Grupo Colaborativo Internacional de Células Germinales (IGCCCG), la histología de la resección posterior a la quimioterapia y el momento de la presentación de la metástasis pulmonar. Conclusiones: La metastasectomía pulmonar después de quimioterapia, en pacientes con TCG testicular, es un procedimiento seguro y eficaz cuyo objetivo es eliminar la enfermedad residual y mejorar la supervivencia.