Proyectos de investigación
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.14595/824
Browse
Browsing Proyectos de investigación by Author "Alejandrina Martinez Orjuela, Bilena Molina"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Prevalencia de síndrome doloroso post mastectomía y factores asociados en centro de referencia en Colombia para el control integral del cáncer(Revista chilena Anestesia, 2025) Alejandrina Martinez Orjuela, Bilena MolinaObjetivo: establecer la prevalencia del síndrome doloroso post mastectomía y caracterizar algunas condiciones clínicas y sociales de las pacientes sometidas a manejo quirúrgico por cáncer de mama en el centro de referencia en Colombia para el control integral del cáncer, y buscar posibles asociaciones de éstas con la aparición de síndrome doloroso post mastectomía. Metodología: estudio observacional descriptivo de corte transversal con componente analítico en pacientes con diagnóstico de cáncer de mama que fueron llevadas a procedimiento quirúrgico para tratamiento de este en las instalaciones del Instituto Nacional de Cancerología, entre enero de 2019 y julio de 2020. Resultados: Se analizaron los resultados de 149 pacientes, obteniendo una prevalencia de 38.9 %; encontrando como factores de asociación con la aparición de síndrome doloroso post mastectomía tener edad menor de 45 años, recibir manejo con cirugía de mama no conservadora, y antecedente personal de depresión. Conclusiones: La prevalencia del síndrome doloroso post mastectomía en el Instituto Nacional de Cancerología, se encuentra entre los valores establecidos de la literatura a nivel mundial, por lo cual se hace necesario, aplicar estrategias que permitan impactar en la prevención del mismo sobre todo en pacientes jóvenes y con algunos aspectos como desempleo y trastornos de la esfera mental, que podrían predisponer a la aparición del síndrome, además de hacer búsqueda activa de síntomas sugestivos de dolor crónico en los postoperatorios, para establecer estrategias óptimas de manejo y evitar impacto negativo en las pacientes sobrevivientes de cáncer.